
De hecho, la crisis económica no era tan profunda, el medio oriente estaba en paz, los terroristas dieran una tregua. Las emisoras de noticias más importantes de todo el mundo se tenían centrado en un único tema: La muerte del Rey. Parecía una carrera para ver quien arriesgaba más: “sufrió un ataque cardio-respiratorio”, “está en coma”, la CNN, la BBC, la NBC, todos encima de la última información. El portal TMZ, fue el primero en lanzar la noticia. La siguió L.A. Times, y ya más tarde la NBC, y otros canales alrededor del globo iban anunciando que ese día ya tenía dueño. El mundo entero se vistió de luto. Sus fans lloran su muerte, el resto la sienten.
Pero yo digo: Viva El Rey! Un Rey nunca muere. Muere la persona, nace la leyenda. Son muchas las generaciones que él tocó en vida. Pero son muchas más las que aún lo conocerán. Con 10 años él ya era una estrella. Mi madre lo recuerda perfectamente en Jackson 5, pero mi sobrino, de 10 años, también lo conoce.
En realidad Michael no necesitaba morir para ser un mito. Él ya lo era. A nadie le preocupaba la edad que él tuviera. Los años no pasaron sobre él en la tierra de “Never Land”. Como el más extravagante de los personajes de Tim Burton, Michael Jackson vivía como Willy Wonka en su fábrica de Chocolate, tan solitario como Eduardo Manos Tijeras, era el amante ideal para La Novia Cadáver. Al fin y al cavo, no existe ningún otro negro que haya muerto blanco.
El legado que nos deja es impresionante. Su trabajo influenció música, danza, video, moda,... Superó todos los records anteriormente establecidos, según el libro de los premios Guinnes, él es el “mayor artista de todos los tiempos”, con más de 750 millones de copias vendidas durante toda su carrera, que mantiene en alza desde 1969.
“Artista de mayor éxito del mundo”,“persona más conocida del planeta”, “artista del milenio”, “mejor viedoclip de todos los tiempos”, “album más caro de todos los tiempos”, “video clip más caro de todos los tiempos”, “videoclip de mayor duración de todos los tiempos”, “mayor audiencia de videoclip de todos los tiempos”, “mayor audiencia para una entrevista de todos los tiempos”, “mayor público a sus shows de todos los tiempos”,... y la lista continúa.
Impresiona el “de todos los tiempos”. Y es que no existió ni existirá tiempo para Michael Jackson. Estrella de estrellas, dejó tras de él una cantidad inmensa de números 1, que a su lado se convierten en números 2: Elvis Presley, Los Beatles, Madonna, Rolling Stone,... Solo hay espacio para él en el primer lugar. Michael Jackson para siempre.